La pandemia de la COVID-19 ha tenido, tiene y va a tener un profundo impacto a todos los niveles, sanitario, social y económico, del país. Ante este panorama las Fundaciones, entidades que conocen de forma muy profunda la realidad social de España y las necesidades de los ciudadanos, han reaccionado rápidamente para intentar, de la mejor manera posible y con los recursos disponibles, satisfacer dichas necesidades demostrando iniciativa y capacidad de innovación. En estos momentos, la necesidad de ayudas y de solidaridad con los más necesitados no ha disminuido, sino todo lo contrario, por lo que las Fundaciones y su vocación de servicio son más necesarias que nunca.
Pero a la vez los tiempos han cambiado. La pandemia ha modificado los comportamientos y las necesidades de la sociedad y de las personas, así como sus prioridades, y la forma y las vías para satisfacerlas. Como otras muchas organizaciones, las Fundaciones deben reinventarse para seguir funcionando y desarrollándose en unos tiempos extraordinariamente complejos y cambiantes, a la vez que comunicando todo lo que han hecho y todo lo que pueden hacer, lo que resulta clave para poder optar y conseguir los recursos económicos y humanos necesarios para su labor.
En esta era digital, el apoyo de la tecnología es fundamental para las organizaciones centradas en la acción social. Por ello, es necesario potenciar la innovación y la digitalización de las Fundaciones en sus diferentes áreas, desde la comunicación y el teletrabajo hasta la cultura digital. También es importante el seguimiento y el análisis de las buenas prácticas realizadas por otras entidades similares, para conocer nuevas ideas y tendencias y aplicar las más adecuadas.
La adaptación de la acción social a la era post COVID-19 requiere un rediseño estratégico en el que tiene que jugar un papel fundamental la comunicación, una comunicación diferente, innovadora y con unas metas claras. En estos momentos, las Fundaciones tienen cuatro necesidades básicas. 1) Mejorar la forma de comunicar todo lo realizado y lo que pueden realizar, mediante la creación de narrativas y relatos potentes, para mejorar su reputación, el conocimiento por parte de los ciudadanos y la valoración de la sociedad. 2) Abordar las nuevas demandas y necesidades sociales, mediante nuevos objetivos, soluciones y canales. 3) Aumentar la base de patronos, donantes y voluntarios, aprovechando las posibilidades de la digitalización en las fases de captación y atención a los grupos de interés, y acceder a fondos como los comunitarios. 4) Impulsar el cambio en las organizaciones y en las metodologías de trabajo y de proyectos con herramientas de transformación y cultura digitales.
En la era post COVID-19 se dan todos los elementos para que la acción social tenga un papel protagonista y las Fundaciones deben aprovechar ese momento para aumentar su protagonismo, potenciar su branding y escalar la comunicación con fórmulas innovadoras y eficaces. En estos temas CommsTribe puede aportar valor con su novedoso modelo de trabajo para ayudar a las Fundaciones a identificar sus retos y necesidades de comunicación, aplicando metodologías y procesos de innovación, co_creación y aprendizaje continuado e integrando el conocimiento de múltiples disciplinas en el diseño de la estrategia de comunicación. En definitiva, contribuyendo a lo que señala Javier Nadal, Presidente de la Asociación Española de Fundaciones, “Evitemos que esta crisis haga desaparecer a operadores eficaces y eficientes como son las Fundaciones”.
Más información sobre Rosa María Sainz
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.