La nueva realidad que el COVID-19 ha traído consigo lleva a límites insospechados el casi anticuado entorno VUCA (siglas en inglés de volátil, incierto, complejo y ambiguo) en el que habíamos aterrizado antes de que la pandemia cambiara nuestra normalidad tal y como la conocíamos. Y aunque son muchos los aprendizajes que nos está sirviendo en bandeja, lo cierto es que la perspectiva con que las empresas lo afronten va a condicionar gran parte del futuro de nuestra sociedad y, por ende, de nuestra economía. Encarar con valentía, riesgo y creatividad esta nueva etapa será el rasero que diferencie las organizaciones triunfadoras de las que no. Atributos estos comunes en ecosistemas de innovación, emprendimiento y tecnología en los que han de imbuirse los modelos que quieran salir victoriosos de este escenario.
Dicho de otro modo, de la forma con que afrontemos el contexto VUCA+EMP (vuca elevado a la máxima potencia) que nos ha arrojado el coronavirus, dependerá el futuro de nuestras empresas. Vislumbrar los problemas como oportunidades, las dificultades como retos, y las crisis como desafíos, sin embargo, será la clave para salir airosos y más fuertes en esta conquista común del futuro.
Frente a la volatilidad, escucha y anticipación. Frente a la incertidumbre, cooperación y comunicación. Frente a la complejidad, entendimiento y tecnología con sentido común. Frente a la ambigüedad, contenido, transparencia e iteración. Del continuismo a la disrupción. De lo políticamente correcto al perpetuo cuestionamiento. Hemos sido testigos del nacimiento de una nueva realidad sin apellidos, que no puede admitir ya debate alguno sobre su estatus digital. Y aunque, por asombroso que pueda parecer, sí hay a quienes les ha sorprendido sin estar bien preparados, a todos nos ha llegado y todos hemos de responder de uno u otro modo.
A los que ya teníamos claras estas premisas que el virus ha evidenciado y acelerado, el confinamiento nos ha servido para validarlas y contemplar que coinciden con las que nos han llevado a emprender un nuevo proyecto, del que tengo el honor de formar parte, y que van a fluir por esta sociedad líquida que se encuentra en continuo movimiento: CommsTribe.
CommsTribe es un cocktail de distintos ingredientes que, en su punto idóneo de mezcla, anticipan un modelo innovador capaz de ayudar a las empresas a destacar en la consecución de sus objetivos. La comunicación como estrategia de negocio, la innovación como palanca de futuro, la cooperación y la colaboración como fortaleza, la integración de diferentes ramas del conocimientos y la co_creación como ejes metodológicos, y la flexibilidad como espíritu para la adaptación, son los componentes de un modelo que, poniendo a las personas en el centro, aglutina expertise, seniority y alta capacitación al servicio del futuro de las organizaciones.
Unas organizaciones que se enfrentan a un entorno jamás antes conocido y que han de estar dispuestas a hacerse preguntas que puedan traerles nuevas respuestas, quizá nunca antes previstas. Contar con un aliado como CommsTribe que ayudará a las empresas que no se conforman, puede ser la pauta que distinga a las empresas ganadoras. Un partner que puede trabajar de forma innovadora para acelerar su transformación a través de la comunicación. Que aglutina profesionales senior de reconocida trayectoria y los pone a su disposición. Que aplica metodologías y procesos de innovación, co_creación y aprendizaje continuo para convertir a la comunicación en el aliado de la adaptación a la nueva realidad. Con su activo más importante: las personas. Unidas por el compromiso de re-evolucionar la estrategia de comunicación para generar impacto en las organizaciones y en la sociedad.
Porque juntos somos más fuertes. Y más aún en entornos tan inciertos como el que nos ha tocado vivir.
Header image by Sasin Tipchai en Pixabay
Más información sobre Marta Muñoz Fernández
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.